La Monarquía
Por Andrew Wale
“¡Hola! Soy Ana. ¿Puedes ayudarme a aprender sobre la monarquía?”, preguntó Ana.
“Sí puedo. Soy algo así como un experto, soy el príncipe George, tataranieto de la reina Elizabeth II de Gran Bretaña. Seré rey un día”, dijo el príncipe George.
“Wow, eres un príncipe de verdad. No había conocido a un príncipe antes. Dime más sobre ti”, dijo Ana. “¿Cuántos años tienes? ¿Cómo es ser príncipe?”.
“Tengo 6 años, mi cumpleaños es el 22 de julio”, dijo el príncipe George. “Es como ser cualquier otro niño: voy a la escuela y juego con mi hermana y mi hermano, al igual que tú”.
“¿Dónde vives?”, preguntó Ana.
“Vivo en Londres con mi mamá y mi papá y mis hermanos menores”, dijo el príncipe George. “Mi papá es el príncipe William, duque de Cambridge. Cuando mi tatarabuela la reina Elizabeth II fallezca, mi abuelo el príncipe Charles, príncipe de Gales, se convertirá en rey. Cuando él fallezca, mi papá se convertirá en rey. Cuando mi papá también fallezca, yo me convertiré en rey.
“¿Entonces las personas no votan por un rey o una reina en una monarquía?”, preguntó Ana.
“No, en los países con monarquía, el rey, la reina o el emperador no son elegidos a través de votaciones. Te conviertes en monarca cuando heredas el título de tu padre o madre”, dijo el príncipe George. “Pero las personas de Gran Bretaña sí votan por un primer ministro, que es como un presidente. El primer ministro y el gobierno hacen las leyes de Gran Bretaña, mientras que la reina es la cabeza de nuestro país. Ella es un símbolo de Gran Bretaña y viaja a otros países para promover el nuestro. Pero antes de que algo se convierta en ley, se le pide a la reina que lo apruebe, lo cual siempre hace porque es lo que el pueblo ha elegido”.
“En Gran Bretaña, tenemos lo que se llama ‘una monarquía constitucional’. Hay otro tipo de monarquía llamada ‘monarquía absoluta’. En una monarquía absoluta, el rey o reina toma todas las decisiones y hace todas las leyes”, dijo el príncipe George. “Gran Bretaña era antes una monarquía absoluta, pero en 1688 la Revolución Gloriosa llevó al país a formar un parlamento y un gobierno democrático. La monarquía se convirtió en una monarquía constitucional”, continuó el príncipe George.
“¿Todavía quedan monarquías absolutas en el mundo?”, preguntó Ana.
“Oh sí”, dijo el príncipe George. “Los países de Brunei, Omán, Catar, el Reino de Arabia Saudita, el Reino de Suazilandia, la Ciudad del Vaticano y los Emiratos Árabes Unidos son todos monarquías absolutas”.
“Pero hay todavía más monarquías constitucionales”, continuó el príncipe George. “Por ejemplo, Dinamarca, Japón, Luxemburgo, Malasia, Holanda, España, Suecia y Gran Bretaña, solo por mencionar algunas”.
“Wow, de verdad sabes mucho sobre monarquías, príncipe George. Muchas gracias por ayudarme”, dijo Ana.
“De nada. Pero tengo que saber sobre esto porque un día yo seré el monarca de Gran Bretaña”, dijo el príncipe George. “Un día seré el rey George”.