¿Conoces la diferencia entre una revolución y una independencia?
La independencia es una lucha por la libertad. Sucede cuando una comunidad quiere autogobernarse, y para eso se enfrenta al dominio que viene de otra región.
La revolución es un cambio brusco y violento en donde una sociedad exige modificaciones en el gobierno de su misma nación.
Ejemplo: En México nos independizamos de los españoles en 1821. Casi un siglo después se organizó una revolución, que concluyó en 1917, para quitar del poder a Porfirio Díaz.

Revolución de México:
- Inició en 1910 y terminó en 1917. ¡Fueron 7 años de guerra!
- La lucha empezó para quitar a Porfirio Díaz del poder ¡porque llevaba 30 años como presidente de México! A los presidentes que duran taaanto tiempo, sin el consentimiento del pueblo, se les conoce como dictadores. Aunque no todo estuvo tan mal. De hecho, Porfirio Díaz construyó el ferrocarril y el Ángel de la Independencia.
- Los obreros se juntaron e idearon un plan para quitarlo del poder y tener libertad. Entre los líderes revolucionarios que acompañaron la causa estuvieron Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y Francisco “Pancho” Villa.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-46245076
Independencia de Estados Unidos:
- Fue un conflicto armado entre las Trece Colonias Británicas, que hoy forman parte de Estados Unidos, y el reino de Gran Bretaña. Se inició en 1775 y terminó en 1783 con la firma del Tratado de París.
- Los colonos expresaron su intención de separarse de Gran Bretaña. Querían disfrutar del derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de su propia felicidad. Aunque el documento en donde expresaron estos sentimientos solo se refería a los hombres blancos y no a todos en general.
- La guerra contra los ingleses duró 8 años. Al finalizar, se reconoció a Estados Unidos de América como el primer Estado independiente del continente.
https://www.lhistoria.com/estados-unidos/guerra-de-independencia-de-los-estados-unidos
Revolución de Francia:
- Empezó en 1789 y terminó en 1799. Significó el fin de la monarquía absoluta de la Edad Media, el fin del antiguo régimen en Europa.
- Todo comenzó porque Francia tuvo una crisis económica y social. Los precios de los alimentos eran muy altos y muchas personas no podían pagarlos. Solo las personas con cargos privilegiados vivían cómodamente.
- El rey Luis XVI y su esposa María Antonieta fueron los últimos soberanos en gobernar. Pero después, una serie de eventos dieron pie a un nuevo tipo de monarquía: la de Napoleón.
https://profeenhistoria.com/revolucion-francesa/
https://www.nationalgeographic.com.es/temas/revolucion-francesa