abril 24, 2020 by admintk13 0 Comments

¿Conoces Miraflores?

¿Conoces Miraflores?

Alrededor del año 1700, navegantes franceses se establecieron en las orillas de las laderas del entonces llamado Rancho Viejo. No se sabe a ciencia cierta cuándo cambió de nombre a Miraflores.

Era una comunidad de rancheros, agricultores y ganaderos que se destacaban como productores en el comercio de carne seca, pan, chorizo, jabón y talabartería.

Las fiestas tradicionales son el 12 de diciembre, aunque tampoco se sabe con exactitud cuándo llegó la imagen de la Virgen de Guadalupe al pueblo. De boca en boca se conoce ahora cuáles eran los días en que los pobladores se reunían para festejar. Bajaban a caballo de sus rancherías con diferentes alimentos: menudo, pozole, barbacoa, sopa fresca, café y té para soportar el frío y, sobre todo, ¡celebrar a la Virgencita!

Fuente: Tendencia Magazine edición 23.

abril 20, 2020 by admintk13 0 Comments

La Jirafa Dromedaria

Érase una vez una Jirafa Dromedaria que habitaba en la sabana africana. Esta curiosa jirafa vivía excluida de su manada porque era muy diferente.

Su lomo parecía más el de un camello o un dromedario, incluso un tobogán. No gozaba del cuello largo y rectilíneo del resto de las jirafas. Ninguna de sus parientes podía ver en ella el parentesco: no parecía una hermana ni una tía ni una prima lejana. Ni siquiera se veía como alguien con quien pudieran compartir el agua o las sabrosas acacias, pensaban las demás jirafas. Recelosas, observaban muy erguidas desde las alturas a aquel extraño animal jorobado.

La Jirafa Dromedaria, cansada de esconderse y correr siempre detrás de la manada, decidió vagar sola por la sabana en busca de más jirafas dromedarias; en busca de una auténtica familia que en algo se le pareciera.

Tras un tiempo buscando su nuevo hogar, la Jirafa Dromedaria creyó encontrar a un pariente al ver el pelaje de un leopardo que intentaba camuflarse entre el pastizal.

La insensata jirafa se acercó al fiero animal hasta que casi pudo tocar sus finos y largos bigotes. Pero, al verla de cerca, el leopardo creyó que la jirafa era un camello con sarampión y se quedó tan asustado que concedió a la jirafa el tiempo justo para escapar.

Cansada de trotar en su huída, la Jirafa Dromedaria creyó divisar a lo lejos un paraíso colosal de antílopes. Pudo olfatear las hojas y las vainas frescas que cubrían los terrenos de aquel esbelto y bello animal. Pensó haber llegado a su hogar.

Los antílopes dieron la bienvenida a aquella invitada curiosa y particular. Agasajaron a la jirafa con hierbas frescas de temporada y, al anochecer, la acomodaron en un humilde rincón fresco de pasto para que pudiera reposar. Al día siguiente, ya descansada, la Jirafa Dromedaria se divirtió de lo lindo con las pequeñas y juguetonas crías de antílope. Se deslizaban por su espalda jorobada como si recorrieran mil rampas y toboganes. ¡Cuánta gracia y cariño había en cada uno de sus gestos!

Qué extraño resultaba verla en medio de aquella tribu africana. Qué familia tan disparatada formaban. ¡Y qué felices eran los antílopes junto a su nueva amiga!

La Jirafa Dromedaria, por primera vez, formaba parte de un grupo, de una manada. Nunca más se tuvo que poner en marcha por la sabana para buscar una familia.

Por Almudena Orellana Palomares.

https://www.bosquedefantasias.com/recursos/cuentos-infantiles-cortos/cuento-la-jirafa-dromedaria

abril 16, 2020 by admintk13 0 Comments

RECORRE EL MUNDO CON LOS IDIOMAS MÁS HABLADOS

El idioma más hablado es el chino ¡1 de cada 6 personas lo habla!

口語最多的是中文

Conoce 3 curiosidades sobre China:

  1. Platillo: Chow mein. Significa “fideos revueltos”. Pueden ir salteados con carne, pollo o cerdo, y verduras como cebolla, zanahoria o brócoli. ¡También puedes encontrarlos con huevos de codorniz y brotes de soya! http://www.gastronoming.com/2013/12/18/chow-mein/
  2. Película: Mulán. El ejército de los hunos quiere conquistar China. Para impedirlo, el emperador ha mandado a todos los varones a la guerra. Mulán es una chica joven y valiente que tiene una idea: luchar por su familia y su país disfrazada de hombre.
  3. La Muralla China. Los emperadores Ming construyeron 7,000 kilómetros de muralla como defensa ante sus vecinos nómadas del norte, los mongoles.

Si quieres aprender o escuchar chino, descarga en tu celular la aplicación Busuu, donde podrás aprender con ejercicios de gramática, vocabulario, expresión oral y escrita.

http://www.gastronoming.com/2013/12/18/chow-mein/

https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/la-gran-muralla-china_8272/6

abril 16, 2020 by admintk13 0 Comments

¿Cuál es el origen del teatro?

El origen del teatro se remonta a la antigua Grecia, hacia el año 600 a.C. En los rituales en honor a Dionisio, el dios del vino y la vegetación, los hombres se disfrazaban para representar historias a través de danzas. Poco a poco, se introdujeron elementos básicos, como discursos, máscaras y maquillaje.

http://difusionfractal.upnvirtual.edu.mx/index.php/blog/267-cual-es-el-origen-del-teatro

abril 14, 2020 by admintk13 0 Comments

¿Dónde puedes observar obras de arte?

Las bellas artes son las principales formas de representación artística. Son consideradas como elementos trascendentales de la humanidad. Expresan una forma de sentir y documentan la época en la que cada artista vivió.

Las 7 bellas artes son:

  1. Arquitectura
  2. Danza
  3. Escultura
  4. Pintura
  5. Música
  6. Literatura
  7. Cine

¿Conoces alguna pintura famosa? El cuadro La Gioconda, también llamado La Mona Lisa, es una de las obras de arte más importantes del mundo. Fue pintada por Leonardo da Vinci en 1503.

Imagínate qué interesante sería conocer las obras de arte que hay en tu ciudad, así como a los artistas locales que con un pincel recrean la realidad.

Puedes caminar todos los jueves en el centro de San José del Cabo para ver obras de diferentes artistas. Ese día, cierran las calles para volverlas peatonales. Hay música y, en la plaza, deliciosos elotes, churros y nieve. Suena a una tarde muy divertida, ¿no?

En Cabo San Lucas, Luxury Avenue tiene una exhibición permanente que puedes visitar cualquier día de la semana. ¡Invita a tu familia y amigos, y después compartan qué obra fue la que más les gustó!

https://concepto.de/bellas-artes/

-Edición completa: https://tendenciakids.com/ediciones/

abril 8, 2020 by admintk13 0 Comments

¿Conoces qué deportes puedes hacer en verano?

El verano es una de las cuatro estaciones del año y  se caracteriza por tener días más largos y noches más cortas. Eso significa que tienes tiempo para salir y disfrutar del parque, divertirte con tus amigos y hacer deporte.

Escribe a continuación qué deporte o deportes practicas:

____________________________________

Este verano, te recomendamos:

  1. Natación: Solo necesitas un traje de baño, goggles, un gorro y una toalla.
  2. Snorkel: Si tienes 8 años o más, ¡sumérgete en los dos mares que tenemos en Los Cabos! Descubre la infinidad de peces y plantas que hay debajo del agua.
  3. Tenis: El ATP250, uno de los eventos más importantes de Los Cabos, se acerca. Juega tenis estas vacaciones y prepárate para ver a las estrellas del tenis del 29 de julio al 3 de agosto.
  4. Golf: Se realiza en un campo de pasto natural al aire libre, en el que pueden estar distribuidos hasta 18 hoyos. Al empezar un juego, el golfista utiliza un pequeño soporte llamado tee, el cual clava en la tierra para colocar la pelota encima.
  5. Ciclovía: Todos los domingos, a partir de las 8:00 am y hasta las 12:00 pm, las principales calles de Cabo San Lucas se cierran para que lleves tu bicicleta, tus patines, patineta o hasta a tu mascota a disfrutar de un día soleado en compañía de tus amigos o familia.
  6. Caminar: Ir al parque, a Don Koll ¡o subir el Cerro del Vigía!

¡Investiga con tus papás los campamentos de verano que pueden interesarte!

abril 3, 2020 by admintk13 0 Comments

Viaje en el Tiempo

¿Tienes idea de lo que es la pintura rupestre?

¡Es la primera forma de arte que hizo el ser humano! ¿Puedes creerlo? Las pinturas rupestres fueron creadas en el periodo prehistórico, es decir, cuando los nómadas caminaban por la Tierra en busca de alimento. Son pinturas grabadas en las cuevas y, poco a poco, han sido encontradas. En ellas puedes ver animales, como búfalos y mamuts, y humanos con lanzas, listos para la caza. De esta manera nos dejaron parte de su historia.